Certificado energético: ventilación
Certificado energético: ventilación. Refrigerar el interior de tu vivienda no es tan difícil. Si estás pensando en obtener el certificado energético y te preocupan los tipos de ventilación, te dejamos información y estrategias para que puedas ayudar y colaborar con el medio ambiente y mejorar el clima de tu casa. Consigue el Certificado energético: tipos de ventilación.
Tipos de ventilación
Nocturna: aprovechar la temperatura y el viento nocturno, ayuda a equilibrar el calor que se ha producido en el interior de tu vivienda. De esta manera, no utilizarás tanto el aire acondicionado y contribuirás a la eficiencia energética.
Cruzada: Este tipo de ventilación consiste en conseguir refrigerar a través de huecos de fachadas que estén enfrentadas, es más rápido aunque si no se controla o existe mucho viento, puede llegar a no ser agradable.
Sencilla: Consiste en tener una sola apertura por la que entra y sale el aire. Si la dirección en la que sopla el viento, coincide con la obertura, y ésta está dirigida hacia el norte, puede ser ideal para ventilar tu casa.
Chimenea: si tu vivienda es de varias alturas, puedes colocar una chimenea. El calor se acumula en la parte de arriba, si colocas una chimenea como método de ventilación podrás poco a poco equilibrar el ambiente, y a la hora de subir a la parte de arriba, por ejemplo las habitaciones, no habrá tanta concentración de calor.
Si por el contrario es invierno, ya sabes que cerrando los huecos y ventilando en horas de no mucha temperatura fría podrás refrigerar tu vivienda sin llegar a perder el calor que hay en ella para que no quede fría en invierno.
Ante cualquier duda puedes consultar en Certificados Energéticos Castellón, profesionales te asesoran de forma personalizada.